martes, 8 de mayo de 2007

Posibles soluciones



Las soluciones que podemos aplicar son:
Internalizar la concientización, educación y divulgación ecológica en cada uno de nosotro; no malgastar electricidad, agua, gas, y en general todos los recursos naturales y no renovables; separar los desechos sólidos según su tipo (vidrio, papel, aluminios, etc.) para facilitar su recolección y reciclaje; uso de materiales, artefactos, y recursos ecológicos tales como: papel reciclado, vehículos que funcionen con energía no contaminantes, uso de energía solar, heólica, reemplazo de bombillos tradicionales (luz amarilla) por bombillos ahorradores de energía (luz blanca), etc; no usar productos contaminantes, tales como los aerosoles que contienen CFC, detergentes, etc; exigir y conocer los planes ecológicos de los gobiernos, y los planes de "Desarrollo Sustentable".

Efectos del Efecto Invernadero



El aumento de los gases invernaderos, por intervencion humana, produce gandres cambios en el clima mundial: sufriendo alteraciones en las temperaturas regionales, en la agricultura, incremento en la desertificacióy la descongelación de los casquetes polares, elevando el nivel del mar y causando inundaciones en las zonas costeras, continentales en todo el mundo, aumeton de temperatura, mayor formacion de huracanes, incremento de las precipitaciones a nivel planetario pero lloverá menos días y más torrencialmente, olas de calor

martes, 24 de abril de 2007

¿Que es el efecto invernadero?


Es el almacenamiento del calor en la tierra por causa de los gases de invernadero. Este es un proceso natural ya que sin este la tierra se volvería fría, pero el hombre ha aumentado este proceso con la industrialización. Las grandes industrias sueltan grandes cantidades de gases invernaderos acelerando el proceso y aumentado el calor.
Estos gases se encargan de absorber y retener parte de la energía emitida por el Sol, impidiendo que los días sean demasiado calurosos o las noches demasiado frías.